Rally Desafío de Clásicos / 4 al 6 de abril 2025

Reporte 6° Desafío de Clásicos 2025

El 3, 4 y 5 de abril de 2025 se realizó el 6° Desafío de Clásicos, una competencia de regularidad sport en Santiago y los valles del Maipo, Cachapoal y Colchagua, que forma parte del calendario oficial de la FIVA.

El jueves 3, en Metropolitan Santiago, se realizó la acreditación del Rally. Los competidores recibieron el material y escucharon la historia de Nemesio Ravera, narrada por Rodrigo Velasco, historiador, expiloto, socio del club y héroe FIVA. Gran parte de la Familia Ravera se hizo presente para escuchar el homenaje.

Se registraron 60 tripulaciones: 16 de Argentina provenientes de Mendoza, Tucumán y Salta, y 44 de Chile.

El viernes 4 de abril comenzó la competencia en el Club de Planeadores de Vitacura. Los automóviles posteriormente se dirigieron a la Viña Pérez Cruz en Huelquén, a 50 km al sur de Santiago, para la segunda tanda de pruebas en los caminos de la viña.

El recorrido continuó hacia la Viña Casa Silva, con pruebas en el camino de ingreso. Luego descansamos en Casa Silva antes de realizar pruebas a la salida, y retomamos el recorrido hacia Santa Cruz.

La siguiente parada fue en la Viña Clos Apalta, en el Valle de Apalta en Santa Cruz. Se realizó una prueba en los entretenidos caminos sinuosos de sus viñedos y luego nos dirigimos a la Viña Montes, a pocos kilómetros, para almorzar en el Restaurante Fuegos de Apalta. Tras el almuerzo, continuaron las pruebas en los caminos de la Viña Montes y regresamos a Clos Apalta para una segunda prueba.

Así concluyó el primer día de competencia, con los participantes descansando tras 240 km y 46 pruebas cronometradas.

El sábado 5 de abril, los participantes se reunieron en Viña Viu Manent para las primeras pruebas del día en sus viñedos. Luego, continuaron hacia Viña Montgras, recorriendo los paisajes campestres de Colchagua por caminos secundarios. En la Viña Montgras se realizaron pruebas al ingreso, entre sus hermosos viñedos y antiguas arboledas, para llegar a una pausa de descanso antes de realizar pruebas de salida, después de lo que emprendieron ruta en dirección a Viña La Rosa, en el vecino Valle del Cachapoal, recorriendo nuevamente hermosos caminos campestres hasta el destino.

En Viña La Rosa se llevaron a cabo pruebas de entrada en los caminos del viñedo, deteniéndose posteriormente en la casona centenaria y su espectacular parque, lleno de palmas chilenas. Almorzamos a la sombra de sus palmas y añosos alcornoques. Después del almuerzo se realizaron nuevas pruebas en los caminos del viñedo para seguir ruta hacia el poniente en dirección a Viña Maquis, nuevamente en el corazón del Valle de Colchagua. En Viña Maquis se llevó a cabo la última ronda de pruebas en un camino sinuoso entre sus viñedos y su bodega con diseño moderno. Después de las pruebas, los competidores se dirigieron a la casona colonial de la viña para la ceremonia de premiación del concurso de elegancia en el parque situado en la ribera del estero Chimbarongo.

En el segundo día se recorrieron 160 km y se realizaron 39 pruebas cronometradas.

Después de la premiación del concurso de elegancia, los competidores regresaron a sus hoteles para prepararse para la cena, que tuvo lugar en La Llavería de Viña Viu Manent. Allí disfrutaron de una presentación con música folclórica y cuecas típicas de la zona central de Chile.

Los resultados del Rally fueron:

Concurso de Elegancia:

Categorías C-D-E (hasta 1960): Porsche 356 Cabriolet 1960, Diego Pulenta

Categoría F (1961-1970): Chevrolet Corvette 1962, Nelson Aguirre

Categoría G (1971-1980): Mercedes Benz 450 SL 1974, Agustín Edwards

Categorías H-I (Desde 1981): Ferrari 308 GTS QV 1985, Felipe Rossel

Best of the Show: MG Magnette 1934, Jesús Diez

Premio al Espíritu Deportivo:

Enrique Santelices y Diego Santelices por el gran esfuerzo en llegar al Rally en su Alfa Romeo 1900 Touring Superleggera 1953, que perteneció a Nemesio Ravera, y permanecer en la competencia enfrentando complicadas fallas sin rendirse nunca.

Competencia:

Categorías C-D-E (hasta 1960):

1° Joaquín Gozal – Shannon Conly, Jaguar XK150 OTS 1960

2° Diego Pulenta – Manuela Palma, Porsche 356 Cabriolet 1960

3° Christian Cid – Loreto Urrutia, Austin Healey 100/6 1957

Categoría F (1961-1970):

1° Javier Isoler – Victoria Isoler, Fiat 1500 coupe 1966

2° Marcelo Malmod – Martin Malmod, Ika Torino 380W 1968

3° Eduardo Pulenta Sagui – Italo Pulenta, Porsche 356 1964

Categoría G (1971-1980):

1° Alejandro Gómez – Pablo Gómez, Porsche 911 1974

2° Mario Fröhlich – Barbara Fröhlich. Chevrolet Corvette 1974

3° Juan Carlos Minetto –  María Celeste Pacífico, Ferrari 308 GTS QV 1979

Categorías H-I (Desde 1981):

1° Ricardo Campo – Daniel Gómez, Porsche Targa 1984

2° Eduardo Quinto Pulenta – Ana Luisa Tinelli, Porsche 911 1996

3° Cristian Inostroza – Yovanka Basso, Porsche 911 1983

GENERAL:

1° Joaquín Gozal – Shannon Conly, Jaguar XK150 OTS 1960

2° Javier Isoler – Victoria Isoler, Fiat 1500 coupe 1966

3° Alejandro Gomez – Pablo Gómez, Porsche 911 1974

Agradecemos al Club de Planeadores de Vitacura, Viña Pérez Cruz, Viña Casa Silva, Viña Clos Apalta, Viña Montes, Viña Viu Manent, Viña Montgras, Viña la Rosa y Viña Maquis por el apoyo para realizar las pruebas en sus viñedos y la atención brindada.

Agradecemos especialmente a UBS, por apoyarnos nuevamente este año permitiendo la realización del rally y dando un sello de calidad con su valioso apoyo.