Studebaker no estaba bien económicamente durante la década de los 30, y el Champion fue la salvación. Con su diseño sencillo –obra de R. Loewy- y 300 kg menos de peso que el trío Ford – Chevrolet – Plymouth (sus competidores directos), que le daban agilidad y economía de combustible, el Champion no pudo aparecer en mejor momento, justo cuando se recuperaba la economía. Este modelo se produjo de 1939 a 1946, sólo con pequeñas variaciones. El Champion 1941 es probablemente el más lindo entre los modelos Studebaker de los años previos a la segunda guerra mundial, y se veía especialmente elegante en colores oscuros.
El motor es un 6 cilindros en línea de 2.780 cc, desarrollando 80 hp a 4.000 rpm, y su transmisión cuenta con sobremarcha o rueda libre. En 1941 se produjeron 84.910 Champion. El auto de la foto cuenta con la opción Delux-Tone, con dos colores de pintura.
Al momento de ser adquirido -en los años 80- este modelo estaba conservado de fábrica, por lo que su actual dueño lo restauró con todas sus piezas originales.
En el año 2000, en la comuna de Puyehue, en el Auto Museum Moncopulli, se realizó el primer encuentro de dueños de Studebaker de Chile, obteniendo este ejemplar el primer lugar entre 40 vehículos participantes de la marca. Fue catalogado como el mejor restaurado y más original con sus piezas de fábrica.