Habiendo sido fundada en 1909, en 1954 Hudson Motor Car Co. pasaría a formar parte de American Motors, y en 1957 se desecharía la marca Hudson.
En el año 1948, Hudson introduce uno de los grandes diseños de postguerra, la nueva carrocería y chasis Monobuilt, cuya característica principal era el bajo centro de gravedad conocido como Step-Down, en que el piso estaba ubicado bajo el chasis en los modelos Commodore y Super. Este diseño se usó hasta 1954.
El modelo de la foto corresponde a un Sedan de 4 puertas modelo 1949, el cual presenta las características básicas incorporadas por la fábrica: radio, calefacción tipo Weather Control, reloj eléctrico, foco busca caminos con espejo retrovisor incorporado, insignia Hudson iluminada en el capó, y luces de cortesía en las puertas, entre otras.
El motor es un 6 cilindros en línea de 4.290 cc, con válvulas laterales y 121 hp a 4.000 rpm. La transmisión es de tres velocidades, equipada con Drive-Master, un sistema que permite al conductor utilizarla de forma manual, semiautomática o automática.
La producción total de los modelos Commodore 6 en el año 1949 fue de 32.715 unidades.
Este automóvil fue vendido en la ciudad de Osorno por el distribuidor local a la Sra. Ketty Keim de Mohr, en cuyo poder estuvo hasta el año 1968. Ese año se transfiere a don Francisco Matus, quien lo usa hasta 1973, quedando abandonado hasta 1986, cuando un socio fundador de la Sede Osorno del Club comienza una lenta y prolija obra de restauración, que termina casi 20 años después.