El año 1931 la Chevrolet Motor Car Company cumplía 20 años. Ese año también, a pesar de la baja de las ventas debido a la profundización de la depresión económica, Chevrolet superaba por primera vez en ventas al modelo A de Ford en el segmento de los coches de bajo precio. Y no era para menos, porque por sólo unos dólares adicionales Chevrolet ofrecía un motor de 6 cilindros, con 10 hp más de potencia, con una carrocería que en estilo y elegancia poco tendría que envidiar a los modelos de alto costo de su época. Disponía de indicador de gasolina eléctrico, llantas de rayos estándar, faros delanteros cromados, un balanceador armónico para suavizar el motor y motor de limpiaparabrisas al vacío entre otros aditamentos estándares. Este modelo estaba a la venta en doce distintas versiones.
El modelo de la foto es un Sport Roadster para 4 pasajeros, ciertamente el más deportivo y probablemente el automóvil más hermoso de la línea. Tiene dos ruedas de repuesto laterales, porta equipaje con baúl, asiento en el maletero, faroles laterales, dos luces traseras y un águila que corona el radiador.
El motor es un seis en línea de 3.180 cc con válvulas en la culata, que desarrolla 50 hp a 2.600 rpm. Está adosado a una transmisión de 3 velocidades.
Este automóvil, descubierto abandonado en un taller en muy mal estado, fue restaurado personalmente por su propio dueño, en un proyecto de más de 11 años. Ha ganado varios premios a la restauración en diversos eventos del Club de Automóviles Antiguos de Chile.