Paseo Ford T, 14 de Noviembre 2015

Siguiendo la programación de actividades de este año, el pasado 14 de Noviembre fue el gran día del Paseo de los Ford T y otros vehículos similares, todos de fabricación hasta el año 1927.

A partir de las 9:00 horas del 14 de Noviembre del 2015 se comenzaron a reunir  los participantes, todos con un gran ánimo y disposición para disfrutar de un gran día en estos autos.

El lugar de reunión fue el Museo Jedimar en la comuna de Estación Central, hasta donde concurrieron 20 autos listos para participar mientras sus pilotos disfrutaban de un desayuno ofrecido por Tur-Bus en el que no faltaron los tradicionales e imperdibles Berlines de la Pastelería Mozart.

Dentro de los participantes se contó con los representantes de la Octava Región, Gigio y José Ísola, a los de la Sexta que incluía a la Señora Elena Martínez que ya es parte fundamental de este paseo.  También se contó con los estimados amigos Santelices de San Felipe , Quiroz de Los Andes   y  Schneider  de  Peñaflor,  el resto de los participantes fueron de Santiago.

A los 10:30 horas se puso en marcha la caravana con destino a Los Andes con una escala en la Estación de Servicios Copec de la autopista Los Libertadores para reagruparse y continuar con destino a Los Andes.  Gran revuelo y admiración causó la concentración de estos autos en la estación de servicios.

Solo tuvimos que lamentar la pana del Maxwell 1910 de Kobler, que no logró reincorporarse a la caravana.

El día se presentaba caluroso y con un tráfico intenso.  Muchos bocinazos y saludos de automovilistas y peatones al paso de los autos incentivaban  a los participantes a completar el recorrido.

Los primeros en arribar sin problemas a Chacabuco fueron Borghero y Torrent, quienes desconocían los desafíos y peripecias de otros participantes para lograr llegar con algún retraso.  Son justamente estos hechos los que generan los comentarios, bromas, felicitaciones y chascarros tan propios y exclusivos de estos paseos en estas reliquias de principios de siglo.

Poco a poco fueron arribando todos e incorporándose rápidamente a los aperitivos y exquisitos entremeses que tenía preparado Juan Eduardo Quiróz en su parcela.  El Pebre, el chancho en piedra, el queso de cabeza fueron alabados y consumidos rápidamente.

A una orden del dueño de casa, partió funcionando el locomóvil con su resoplar  y pitazos que nos trasladaron a la época de gloria de los Autos participantes.   A esa hora ya las empanadas se saboreaban con sus correspondientes bebestibles a gusto de cada uno, seguidas por un asado espectacular con unas super costillas de vacuno que no cabían en el plato. 

Al momento de los postres, se dio inicio a los discursos, chascarros, comentarios anécdotas que continuaron por el resto de la tarde.  Muchos agradecimientos a la Familia Quiroz por esta fantástica acogida.  También se reconoció a las tripulaciones más jóvenes y nuevos aspirantes que están comenzando a enamorarse de estos cacharros.

Dentro de los acompañantes tuvimos al benemérito Nacor Jatz, experimentado en estos paseos , conocedor de historias y anécdotas increíbles de estos autos a los largo de los años, que con su especial personalidad y filosofía de la vida, entretuvo a los asistentes por largo rato.

El más destacado de los parlamentos fue el testimonio de Mauricio Quiroz, hijo de Juan Eduardo, quién destacó la perseverancia de su Padre para recuperarse en forma notable de un grave accidente y estar hoy día totalmente vigente y dando por superada su larga recuperación.

Muy importante también fueron las palabras de muchos de los participantes manifestando su   profunda admiración por los Ford T , que fue definido como un auto mañoso y que te deja botado sin mediar razón alguna, pero su sencillez lo hacían un objeto entrañablemente querido.

                El  experimentado  Borghero precisó  que  para  andar en Ford  T 

                se debe conjugar  en forma intensa la máquina con el conductor.

La participación de todos fue notable, lindos Ford T y hermosos autos ancianos como Lincoln Studebaker, Chevrolet, Auburn y Scripps Booth.  Sin embargo, fueron los Ford T los que de acuerdo a la historia, fueron denominados el auto universal y se ganó la nominación de auto del siglo.

Finalmente se dio oficialmente término a la actividad a las 17:00 horas quedando todos comprometidos para el paseo Ford T del 2016, que se efectuará en Requínoa, invitados por la Familia Witting Martínez.